LAS VENTAJAS DEL SISTEMA SIFÓNIKA EN PVC-U
Una de las dudas que te pueden surgir cuando vas a plantearte la instalación de un sistema sifónico es ¿qué tipo de material es más adecuado para mi proyecto?. Las opciones más utilizadas son el PVC-U y el polietileno.
Si bien desde Sifónika facilitamos ambas opciones, te queremos mostrar las ventajas que aporta el Sistema Sifónika en PVC-U, pues hacen referencia a muchos de los aspectos en los que el nuevo CTE hace hincapié:
1. Mayor seguridad estructural
Las tuberías flexibles Sifónika en PVC-U facilitan la instalación y absorben las dilataciones sin transmitir esfuerzos ni al colector ni al sumidero. Agilizan y simplifican la instalación del sistema de evacuación sifónica debido a la flexibilidad del elemento y a su sistema de cierre “clic”. Permite absorber todas las dilataciones y contracciones que los cambios de temperatura provocan sin transmitir dichos esfuerzos ni al colector ni a los sumideros.
El sistema Sifónika en PVC-U no necesita ir enrailado. El PVC-U tiene un coeficiente de dilatación lineal de 0,060 a 0,080 mm/ºC/m., mientras que el PE lo tiene de 0,2 a 0,23 mm/ºC/m, por lo que podemos decir que el PVC-U dilata unas 3,5 veces menos que el PE. Esto nos permite realizar la instalación con abrazaderas deslizantes y sin raíl, puesto que permitimos que los colectores dilaten y contraigan libremente a través de dichas abrazaderas.
2. Menores cargas en la estructura, mayor seguridad y control de la instalación

En el sistema Sifónika en PVC-U, el mayor diámetro de tuberías que utilizamos es de 200 mm. lo que nos da un mayor control de la instalación y mayor seguridad.
3. Las tuberías del sistema Sifónika en PVC-U tienen más capacidad hidráulica

Por otro lado, a igual DN y PN el PVC tiene mayor diámetro hidráulico, dado que el espesor de pared de las tuberías puede ser menor y dada la mayor rigidez del material. En términos de volumen de agua transportada estas diferencias pueden ir desde el 3% hasta el 14% de diferencia en función del diámetro lo que en muchos casos puede significar reducir un diámetro comercial en los cálculos.
4. Continuidad del diámetro hidráulico en todas las uniones
En el sistema Sifónika en PVC-U, todas las uniones se realizan con accesorios machihembrados que mantienen la sección hidráulica. En el caso del sistema en PE y en las uniones por soldadura a testa se producen unas rebabas exterior e interior que reducen la sección útil de paso hidráulico pudiendo provocar turbulencias y/o ruidos en la instalación y retrasando el pleno régimen laminar.
5. Las tuberías de PVC-U tienen una menor rugosidad
Las tuberías de PVC-U ofrecen una menor pérdida de carga, debido a la lisura de su superficie interior. También por la inexistencia de depósitos e incrustaciones en la sección interior. Por otra parte, su ligereza facilita el transporte, la manipulación e instalación, disminuyendo su coste. La ausencia de corrosión y oxidación asegura una larga vida útil de la tubería.
6. Mayor seguridad en caso de incendio
El sistema Sifónika en PVC-U es auto-extinguible y no emite gota incendiaria. El PVC está clasificado como B-s2, d0 en la normativa vigente (antigua clasificación M1). La clasificación europea de las propiedades de resistencia al fuego se rige por la norma UNE-EN 13501-1:2007. El certificado de la LNE francesa Nº L060201 establece que nuestro sistema Sifónika en PVC-U tiene dicha clasificación y que se desglosa en:
- En relación con su reacción al comportamiento del fuego se clasifica como B, es decir que tiene una combustibilidad muy limitada.
- La clasificación adicional en relación con la producción de humo es s2, es decir que en cuanto a la opacidad de humos y su cantidad y velocidad de emisión es media.
- La clasificación adicional en relación con las partículas o gotas de fuego es d0, es decir que no provoca caída de gotas o partículas inflamadas en 600 s.
Por lo tanto la clasificación de reacción al fuego de nuestros productos es: B-s2, d0 (o según la clasificación anterior M-1).
7. Mayor seguridad de funcionamiento
Mayor facilidad y simplicidad en el mantenimiento. Además con nuestro sistema Sifónika en PVC-U podemos decir que las posibles reparaciones posteriores son mucho más sencillas dada la simplicidad de la soportación utilizada y que no es necesario personal ni maquinaria especial.
8. Mayor protección del medio ambiente
El PVC-U es un material intrínsecamente sostenible. El PVC-U, uno de los polímeros más consumidos en el mundo y el primero que se empezó a producir a escala industrial, se obtiene a través de la polimerización de un monómero: el cloruro de vinilo. Una vez polimerizado este monómero se transforma en una sustancia totalmente distinta a la de partida: el policloruro de vinilo o PVC. El producto final es químicamente inerte y completamente inocuo, cuya molécula se componen en un 43% de derivados de combustibles fósiles y un 57% de derivados de la sal común, recurso prácticamente inagotable. Por tanto, el PVC es el plástico con menor dependencia del petróleo. Además, tiene unas propiedades específicas que le hacen el plástico más versátil, de ahí su gran variedad de aplicaciones en diversos sectores.
Espero haberte aclarado muchas dudas entorno a este material. Ahora dejo en tu mano la decisión final.